Proyectos de Economía Social

Reutiliza.K

Nuestros Proyectos

Economía Social Reutiliza.K

¿Qué es?

Es una iniciativa basada en la economía circular de la Asociación Cultural La Kalle, que procura la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad y promueve la reutilización de dispositivos electrónicos, reduciendo la brecha digital y contribuyendo con la sostenibilidad ambiental.

¿Objetivos?

Garantizar el acceso a las TIC a personas, ONG y escuelas desde un modelo de negocio sostenible de economía circular basado en la reutilización de hardware y la aplicación de software libre. Mejorar la empleabilidad de jóvenes en desventaja social a partir de procesos de capacitación vinculados al Proyecto de Economía Social Reutiliza.K. Conseguir la inserción laboral de los jóvenes participantes en nuestro itinerario de Informática para la transformación digital, desarrollando un modelo sostenible de Empresa de Inserción. Desarrollar programas y campañas de sensibilización social y ambiental sobre reutilización y software libre.

Ser referentes para otras organizaciones y/o territorios en la reutilización e inserción laboral con un impacto social y ambiental positivo, desarrollando un modelo transferible. Generar una comunidad de Economía Circular en Madrid, en torno a la reutilización y reciclado de dispositivos electrónicos.

¿Quieres colaborar con nosotras?

Si eres una organización o empresa y quieres colaborar donando equipos informáticos u otros materiales (impresoras, monitores, switch...) para su reutilización socialmente responsable. Nos encargamos de las recogidas y gestión responsable de parques informáticos de empresa:

  • Ordenadores en formato de sobremesa y torre
  • Monitores TFT cualquier tamaño y formato
  • Impresoras de tecnología láser
  • Servidores basados en INTEL y AMD
  • Productos de comunicaciones; switches, routers, etc.
  • Hardware Financiero
  • Accesorios informáticos

Por este proyecto obtuvimos el Premio GO ODS! en reconocimiento a proyectos pioneros sobre la Agenda 2030 en relación al ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico en el año 2022.

ODS

¿Qué es?

Por este proyecto obtuvimos el Premio GO ODS! en reconocimiento a proyectos pioneros sobre la Agenda 2030 en relación al ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico en el año 2022.

¿Objetivos?

Como objetivo de desarrollo sostenible apostamos por: Una Producción y consumo responsable. Reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos. La gestión eficiente de los recursos naturales compartidos y la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes son vitales para lograr este objetivo. También es importante instar a las industrias, los negocios y los consumidores a reciclar y reducir los desechos, como asimismo apoyar a los países en desarrollo a avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030.

¿Cómo?

Cesión de equipos

Ponemos a disposición equipos informáticos que garantizan un ciclo de reutilización y reciclado seguro y confiable. La trazabilidad, la proyección social y educativa del proyecto y el compromiso medioambiental son las claves del servicio.

Por este proyecto obtuvimos el Premio GO ODS! en reconocimiento a proyectos pioneros sobre la Agenda 2030 en relación al ODS 8, Trabajo Decente y Crecimiento Económico en el año 2022.

Servicios de mantenimiento

Ofrecemos servicios vinculados al circuito de reutilización: servicios de instalación y mantenimiento técnico.
Apostamos por el software libre porque creemos en las tecnologías transparentes que promueven el espíritu comunitario.

Sensibilización y promoción de la reutilización

Fomentamos y promocionamos la cultura de la sostenibilidad que entienda la reutilización desde la lógica de consumir productos diseñados para durar, luchando contra la obsolescencia programada. Impulsamos talleres de sensibilización para centros educativos, organizaciones socioeducativas, asociaciones de vecinos y vecinas, empresas, administraciones públicas u otras organizaciones interesadas.

Formación

Impartimos cursos de formación para mejorar la empleabilidad de jóvenes y otras personas en desventaja social y desempleo, tratando de potenciar sus fortalezas, compensar sus carencias y ayudarles a desarrollar las competencias que demanda el mercado de trabajo.

Democratización del conocimiento en espacios TIC

Creamos espacios y oportunidades de aprendizaje para distintos públicos y actores (profesores/as, alumnos, usuarios, padres…) a través de la apropiación tecnológica, democratizando el conocimiento y despertando conciencia crítica, para poder interactuar de igual a igual en los espacios TIC.

Aprendizaje-servicios (ApS) solidarios en el ámbito socioeducativo

Promovemos la transformación desde el “aprender haciendo”, posicionando a las personas participantes como potenciales promotoras de transformación social, siendo partícipes de acciones de enseñanza-aprendizaje colaborativas en su entorno, en el barrio o en centros educativos como espacios propicios para generar Comunidades de Aprendizaje.

Contacto

¿Estás interesada en conocer más acerca de Reutiliza.K?