Las redes de ONG son vínculos de libre adhesión entre aquellas organizaciones que comparten preocupaciones comunes relativas a un tema o a una cuestión particular.
Son agrupaciones semiformales en las cuales cada miembro permanece autónomo en sus actividades pero establece agendas conjuntas en los campos de trabajo comunes. Las redes aportan un valor añadido a las actividades individuales por cuanto constituyen un marco para el intercambio de experiencias y conocimientos, así como para dar una mayor proyección al trabajo propio.
En el campo del desarrollo han proliferado las redes de ONG como ámbito de colaboración entre éstas. Las redes constituyen mecanismos organizativos que permiten la puesta en práctica de políticas formales e informales, persiguiendo objetivos comunes y aprovechando las sinergias de sus miembros. Su estructura suele ser bastante horizontal y democrática, y su funcionamiento depende de la existencia de una agenda compartida y de una comunicación interna fluida.
Trabajamos en red con todos los agentes sociales implicados como elemento clave para el éxito de nuestras actividades.
Colaborar con La Kalle y sus participantes muchas veces no se materializa a través de las necesidades más acuciantes, dinero y/o infraestructuras, incluso muchas veces son cuestiones que surgen desde la creatividad… Lo importante es que lo compartas con nosotras, encontremos la pertinencia, el potencial de la sinergia, que veas lo importante que nos es tu ayuda y aporte, lo útil por poco significativo que pueda parecer. Toda ayuda es infinitamente necesaria.
Aquí puedes ver una muestra de nuestras colaboradoras:
La Kalle es una asociación sin ánimo de lucro que lleva desde 1984 dedicada al trabajo social con menores, jóvenes, mujeres y colectivos en riesgo de exclusión social de Vallecas, en Madrid.
Puedes ponerte en contacto con nosotras y mandarnos tu CV para formar parte de nuestro equipo de profesionales.