Actualidad

Entrada: Excursión al huerto de «Tómate la Huerta»

Desde hace años, La Kalle ha acariciado un sueño muy bonito y ambicioso: que personas jóvenes puedan autoconstruir un kampamento juvenil y que sirva como refugio y espacio de aprendizaje para ellas mismas, cimentando la base para un futuro más justo y equitativo. Este sueño ha resonado en los corazones de numerosas personas y organizaciones que han decidido unirse a este objetivo, encontrando en Tómate La Huerta un aliado natural en esta travesía.

Tómate La Huerta es un proyecto que guía a quienes buscan transformar la sociedad a través de la conexión con la tierra y la promoción de valores fundamentales. En un mundo que a menudo olvida la importancia de cuidar nuestro entorno y nuestra salud, este proyecto se alza como un referente en la defensa de un consumo responsable y la revitalización de la sabiduría popular, la cual, lamentablemente, ha ido perdiendo terreno en nuestras vidas cotidianas.

Tómate La Huerta aboga por educar a los jóvenes en los principios de la agroecología, el comercio justo y la economía sostenible, fomentando así una generación comprometida con la transformación social y el empoderamiento.

La colaboración entre La Kalle y Tómate La Huerta no es simplemente una alianza estratégica, sino una sinergía de ideales compartidos. Un ejemplo tangible de esta conexión se evidenció cuando las personas jóvenes de la Escuela de Convivencias y Participación se sumergieron en una experiencia enriquecedora en Patones de Abajo, donde tienen su huerto. Esta excursión no solo fue una oportunidad para aprender sobre compostaje y agroecología, sino también un paso firme hacia la materialización de los valores que ambos proyectos defienden. 

Nos enseñaron a considerar la tierra como un ser vivo y cómo las personas podemos ser catalizadores de la naturaleza, acompañando el crecimiento y acelerando los procesos. Aprendimos cómo se hace el compost. La chavalería pudo realizar un recorrido que en realidad dura muchos meses: la primera fase es crear una tarta en la que la primera capa es material orgánico, la segunda capa es paja y la tercera estiércol; la segunda fase consiste en voltear para airear esa tarta; y la tercera fase es colar la tierra para que las piedritas e impurezas no se queden en la tierra. Con esto, podemos fertilizar la tierra y que luego la fruta y verdura esté mucho más rica, sin necesidad de químicos. 

En un mundo que a menudo parece abrumador, Tómate la Huerta y La Asociación Cultural La Kalle nos recordamos que el cambio comienza con pequeñas acciones, arraigadas en la tierra y nutridas por la colaboración y la educación.

Autor del post:

Nuestras categorías:

Comparte en RRSS:

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?:

También te puede interesar:

Aritzkuren está en La Kalle

Hace 5 años nuestro presupuesto para irnos de campamento era bastante escaso, sin embargo, el equipo educativo que en ese entonces estábamos en el proyecto, nos

Saber más »