Actualidad

Entrada: Gente que Construye

El pasado viernes, 1 de junio, tuvo lugar la II Feria de la Inclusión Social de Madrid, organizada por la Red Madrileña de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN-Madrid)  contando con la colaboración de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, y en la que participaron más de 40 entidades que trabajan día a día con el mismo objetivo mejorar la calidad de vida de las personas, entre ellas la Asociación Cultural La Kalle.

Bajo el lema / hastag “Gente que construye”, la cita se celebró en el Centro Cultural Daoiz y Velarde, un espacio muy acogedor para dicho evento.

Al encuentro acudieron responsables de políticas sociales de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, responsables políticos, sindicales y ONG que trabajan en favor de las personas en situación de pobreza y exclusión social, personas atendidas por los diferentes programas y servicios de la red y está abierto al público general para dar a conocer a la ciudadanía de Madrid, las actuaciones que llevan a cabo las organizaciones sociales de la red EAPN Madrid y otras entidades colaboradoras en su lucha contra la pobreza y la exclusión social en el marco de la Comunidad de Madrid.

Durante el acontecimiento hubo una intensa agenda de actividades, las cuales transcurrieron a lo largo del día, empezando por la inauguración de la Feria, que acudieron responsables de políticas sociales de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, responsables políticos y sindicales. Además, a lo largo de todo el día había stands de las entidades y ONG’s integrantes de EAPN y  trabajan en favor de las personas en situación de pobreza y exclusión social,  estuvieron todo el día brindando información a todas las personas que quisieron acercarse y conocer los diferentes proyectos y programas que se están llevando a cabo en cada entidad.

También hubo espacios dedicados a exposiciones: Exposición Fotográfica “Protección Internacional (Asilo y refugio). Fundación ACOBE y  Exposición Fotográfica: “Sonrisas” La Rueca Asociación.

Otro punto interesante fueron los talleres, mesas redondas y conferencias. Sobre todo hay que resaltar la intervención de Elisa Beni, que hizo un gran esfuerzo en acudir y brindarnos su tiempo, dado los acontecimientos políticos que tuvieron lugar el día de la feria.

Taller práctico “Grupos de convivencia”. Asociación Provivienda, Mesa Redonda Experiencias de emprendedores/as del Servicio de Autoempleo. AD Los Molinos, Asociación, taller “Educación financiera”. Fundación Nantik Lum, taller “Nuevos senderos”. Fundación CEPAIM Convivencia y cohesión social.

Pero el broche final lo pusieron al caer la tarde con un concierto de la Asociación Dia-Dia África Libertad y un Rap de la Asociación Cultural La Kalle, que sin duda pusieron el ritmo y el buen rollo dando lugar al cierre de la II Feria de Inclusión.

 

Leticia Gómez.

Orientadora Laboral

Autor del post:

Nuestras categorías:

Comparte en RRSS:

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?:

También te puede interesar:

Reconocimientos
La Kalle Asociación

VII Premio Solidario BigMat

Accésits  a la Implicación en la mejora del entorno social, con la excelencia arquitectónica (2022) BigMat concede los galardones del VII premio solidario. La Asociación

Saber más »

La madera que nace…

Estamos inmersos en un nuevo cambio de paradigma, que poco a poco a poco va impregnando todos los factores sociales. Por una parte, las tecnologías

Saber más »