Actualidad

Entrada: Finaliza la primera edición del Proyecto Dinamiza

El pasado mes de diciembre concluyó la primera edición del proyecto Dinamiza, que se desarrolló durante el 2018 gracias a la colaboración de la Asociación Cultural La Kalle con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.

El proyecto nació con el objetivo de promover la inserción socio laboral de las mujeres del barrio de Vallecas que se encontrasen en situación o en riesgo de exclusión social.

En 2017, cuando fue planteado, el número de mujeres de Vallecas alcanzaba las 173.416, de las cuales, 14.769 se encontraban en situación de desempleo.

Tanto en Puente como en Villa de Vallecas, la tasa de desempleo era mayor en mujeres que en hombres y los salarios que recibían eran más bajos.

La responsabilidad familiar, los trabajos domésticos no remunerados, la precariedad de los contratos laborales  y la desigualdad salarial eran, y siguen siendo, aspectos cotidianos en sus vidas.

Además, Vallecas cuenta con un alto número de población marginal localizada en zonas como la Cañada Real o el Triángulo del Agua.

De este modo, el proyecto Dinamiza fue creado con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las mujeres vallecanas con mayor riesgo de exclusión social y laboral: mayores de 40 años, desempleadas de larga duración, mujeres monoparentales,  con cargas familiares, inmigrantes o pertenecientes a grupos étnicos minoritarios, mujeres con diversidad funcional y colectivo LGTBI.

El proyecto se estructuró de acuerdo a las siguientes acciones, dirigidas todas ellas a la inserción laboral y de las cuáles se beneficiaron un total de 63 personas:

Capacitación laboral en tres perfiles profesionales con altas posibilidades de empleabilidad.

En total, 40 mujeres y 3 hombres completaron satisfactoriamente su formación: 14 mujeres como Monitoras de Comedor escolar; 20 mujeres como Monitoras de Transporte escolar y 6 mujeres y 3 hombres como Monitores/as de Ludoteca y Parques infantiles.

Acompañamiento social mediante tutorías individuales enfocadas al desarrollo de habilidades personales y laborales y Aula de empleo con sesiones grupales formativas sobre orientación laboral.

En total, 38 mujeres y 2 hombres elaboraron su currículum y carta de presentación y 40 mujeres y 3 hombres aprendieron a utilizar recursos para la búsqueda de empleo y a realizar una entrevista de trabajo, tanto personal como telefónica.

Intermediación laboral y empresarial, fomentando la creación de convenios de prácticas con empresas colaboradoras e inserciones laborales.

En total, 24 mujeres y 3 hombres terminaron con éxito sus prácticas formativas y 20 mujeres y 1 hombre se insertaron en el mercado laboral a consecuencia de la intermediación realizada durante el desarrollo del proyecto.

 El éxito de los resultados finales ha sido posible gracias al acompañamiento profesional llevado a cabo de manera individualizada con cada uno de los/as alumnos/as y en el cuál los factores afectivos y psicológicos han jugado un papel fundamental.

Valoramos positivamente el haber establecido la autoestima de los/as participantes como una de las principales claves a trabajar durante la intervención. Hemos podido observar cómo una intervención respetuosa y empática en la que se fomenta la estabilidad emocional y psicológica de la persona favorece el desarrollo de sus capacidades y aumenta sus posibilidades de inserción en el mercado laboral.

 

Elena Almodóvar Sánchez

Educadora del Proyecto Dinamiza 2018

Autor del post:

Nuestras categorías:

Comparte en RRSS:

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?:

También te puede interesar:

Noticias de La Kalle
La Kalle Asociación

Reutiliza.K y Economía Circular

Getafe reacondicionará ordenadores como medida de economía circular Se reacondicionarán y se pondrán a disposición de la ciudadanía a través del servicio Getafe Reutiliza que

Saber más »