El pasado 24 de Octubre de 2017 se celebró en Medialab Prado la Jornada de presentación del Informe de Empleabilidad en el sector de la fabricación digital para jóvenes en situación de riesgo de exclusión.
La organización de la jornada es fruto del Proyecto Rompiendo Moldes: Fabricando oportunidades, el cual ha sido posible gracias al trabajo de varias entidades: ASOCIACIÓN CULTURAL LA KALLE, FEPA, LA RUECA ASOCIACIÓN y FUNDACIÓN CODESPA, con el impulso de FUNDACIÓN ORANGE; y con el apoyo de FUNDACIÓN BOTÍN.
Rompiendo Moldes tiene como objetivos:
- Reducir la brecha digital.
- Realizar un modelo de itinerario formativo de apropiación tecnológica.
- Contactar con empresas desde una perspectiva comunitaria.
- Evaluar el impacto social.
El informe es el resultado del trabajo de todo un año de las entidades implicadas, en él se explican las diferentes salidas profesionales que existen dentro del ámbito de la fabricación digital (Técnico de impresión 3D- Granjas de impresión 3D, Marketplace y producción distribuida, logística y distribución y artesanía digital). Además, se propone el desarrollo de contenidos de un itinerario formativo, distribuido en módulos, que incluya los ámbitos de la fabricación y creación digital, la dinamización TIC y la apropiación tecnológica.
En las jornadas tuvieron lugar. la presentación del informe de la mano de José María Regalado, fundador de Inmersion Tic Academy , el cual pudo resolver dudas que surgieron a los/as asistentes durante la exposición del informe.
También César García Saéz, cofundador de Makespace Madrid, que nos deleitó con una ponencia muy pedagógica sobre fabricación digital.
El broche final fue un interesante dialogo multidisciplinar que se intercambiaron ideas entre profesionales y asistentes al encuentro.
Cabe resaltar la intervención de Jonathan Laaz, participante del ISL. de Microinformática, que en su paso por La Kalle también realizó la formación de Breakers. Jonathan contó su experiencia y paso por la asociación; y lo que supuso para él, tras contar su historia fue el único que terminó con un aplauso espontáneo del público.
Desde La Kalle ha supuesto un honor el ser participe y colaboradora de estas jornadas, ya que se ha visibilizado el trabajo de todo un año. Queremos que este proyecto suba un escalón más, y para ello proponemos formaciones certificadas profesionalmente en el sector de la fabricación digital, ya que esto repercutirá en la mejora de la empleabilidad y nuevas oportunidades laborales para los/as jóvenes para los que trabajamos.