La Kalle como viene siendo habitual colobora con los centros formativos como universidades e IES, donde se forman los y las futuros profesionales para ayudarles a tener una visión real del ámbito para que se están preparando. En el segundo trimestre han hecho las practicas con nosotros dos alumnas de Integración Social: Leticia del IES Ciudad Escolar y Haby del IES Jimena Menendez Pidal. Su estacia este año, más breve, por el nuevo desarrollo de Modulo de Formación en Centros Trabajo ha sido de 370 horas.
ACK: ¿Cómo has llegado a hacer tus practicas en la Asociación La Kalle?
Haby: La Kalle estaba entre las ofertas formativas del IES.
Leticia: Mi llegada a “La Kalle” no fue elegida, fue un poco de rebote; venía bastante a la aventura porque no conocía la asociación, lo poco que había visto en la página web, y no me han defraudado en absoluto.
ACK: ¿Considerais que es importante pasar por un periodo de practicas “in situ” durante la formación?
Haby: “Considero que son necesarias más horas para mejorar las intervenciones tanto a nivel grupal como individual”.
Leticia: “Vine con aprendizaje teórico, pero sin aprendizaje práctico. Estos dos meses y medio me han facilitado estar en contacto con un colectivo con el que no tenía experiencia real”.
ACK: ¿Cómo ha sido vuestra experiencia?
Haby: “Generalmente muy buena, sobre todo el último mes, ya que he podido hacer más cosas con los chavales y chavalas y tener más contacto con ellos”.
Leticia: “Ha sido un tiempo lleno de emociones. Estoy feliz de terminar Integración social. Al principio no sabía dónde ubicarme, no sabía qué hacer, como actuar, pero poco a poco con ayuda de las personas que componen el equipo de “La Kalle” y me hice un hueco.
ACK: ¿Qué os llevais de la Asociación, además de un aprobado en vuestro módulo ?
Haby: “En muchos momentos tenia inseguridad e incertidumbre durante el desarrollo de las prácticas, pero a medida que iban avanzando me sentía más capaz de afrontar y abordar muchas situaciones que acontecían en el aula. En definitiva, me llevo una experiencia gratificante y volvería sin dudarlo. Recomiendo la realización de las FCT en esta Asociación Cultural La Kalle”
Leticia: “Nuevos propósitos e ideas más claras sobre lo que quiero y como lo quiero. He ampliado conocimientos sobre la RMI, la importancia de la observación, sobre documentación, realización de expediente, estrategias y técnicas para el desarrollo de actividades, etc.
No me puedo ir de aquí sin agradecer a todo el equipo la oportunidad y la confianza puesta en mí. Me gustaría agradecer a dos personas en particular: a Gonzalo por darme la oportunidad de realizar mis prácticas aquí y a Marina por confiar en mí, y enseñarme lo que es ser educadora y buena profesional. Me gustaría destacar que una fuente importante de aprendizaje han sido los y las participantes de los distintos proyectos. Gracias por darme la oportunidad de aprender de vosotros.
Aunque sé que este solo es el principio de un largo camino, y me queda mucho por recorrer, creo que mi inicio no podría ser mejor, y cuando me vea en unos años, que no tengo claro donde estaré ni que me deparará el futuro, me acordaré de la Asociación cultural La Kalle”.