Actualidad

Entrada: La Fablabteka en la presentación del informe “Tecnología con propósito. El impacto social de la empresa en la era digital”

Entrada: La Fablabteka en la presentación del informe “Tecnología con propósito. El impacto social de la empresa en la era digital”

El martes 2 de julio, en el auditorio de CaixaForum, tuvo lugar la presentación del informe “Tecnología con propósito. El impacto social de la empresa en la era digital”. Este es el tercer informe desarrollado por el Observatorio Empresarial contra la Pobreza, y ha sido coordinado por la fundación Codespa.

 

La investigación parte de la pregunta ¿De qué manera pueden las empresas contribuir a mejorar la vida de personas en riesgo de exclusión a través de la tecnología? De este modo se han analizado los desafíos que representa la 4ª revolución industrial y la digitalización del trabajo, como por ejemplo la desigualdad y el descontento que puede generar dicha digitalización.  Esto conlleva también un análisis del papel de la empresa en la era digital y de la reflexión: ¿Vamos hacia un nuevo contrato social?

También se ha analizado el rol social de la empresa, basado en pilares como la innovación social digital, la transformación tecnológica y el impacto en el conjunto de la sociedad. Hay un consenso creciente en la afirmación de que tales pilares sólo se desarrollarán adecuadamente si se dan 2 condiciones: alianzas público-privadas y la participación activa de stakeholders (personas, empresas o asociaciones que se ven afectadas por esta transformación)

 

En este encuentro hemos tenido ocasión de constatar la importancia de dotar de dimensión social a la innovación técnica y digital. Y es que si en algo están de acuerdo empresas, administración y asociaciones es en que esta dimensión, que pone a la persona en el centro, es la razón de ser de estos avances.

 

Es clave, para su correcto uso desde un punto de vista responsable, tener en cuenta que la tecnología y la innovación son herramientas, y que por tanto está en nuestras manos saberlas usar de forma que contribuyan a construir una sociedad más justa, sostenible y con igualdad de oportunidades. Desde la Fablabteka y la Asociación Cultural La Kalle apostamos por poner esas tecnologías como Impresión 3D o fabricación digital al servicio de las personas.

 

Bernardo Cerdán Sánchez

Fabmanager de la Fablabteka,

Laboratorio de fabricación digital de la Asociación Cultural La Kalle.

 

 

El informe  se puede descargar siguiendo el siguiente enlace

https://www.empresascontralapobreza.org/publicaciones/

Comparte en RRSS:

También te puede interesar:

Nuestros cursos
La Kalle Asociación

Curso de prueba

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las

Saber más »