Actualidad

Entrada: Carpintería, de la cabeza a los pies: ¿Corre sangre carpintera por tus venas? Barbas 

Astillas o fibras largas y delgadas que sobresalen de la madera después de ser sometida a procesos como el corte, lijado, fresado o cepillado. 

Pueden aparecer al realizar operaciones como el corte con sierra, donde las fibras de la madera tienden a levantarse.

Eliminar las barbas de la madera es importante para lograr un acabado suave y profesional.

Utilizar herramientas afiladas, trabajar con maderas de grano cerrado, utilizar velocidades y avances adecuados en el corte, y aplicar técnicas de acabado y lijado finas para suavizar las superficies son formas de minimizar las barbas

 Aquí hay algunas formas comunes de eliminar o prevenir las barbas:

  • Lijado:

Utiliza papel de lija de grano fino para suavizar las superficies de corte.

Lijar en la dirección de las fibras para evitar más astillado.

Puedes usar una lijadora eléctrica o hacerlo manualmente, según el trabajo.

  • Cuchillas afiladas:

Asegurarse de que las cuchillas de tus herramientas estén afiladas y en buen estado.

Cuchillas desafiladas tienden a arrancar las fibras en lugar de cortarlas limpiamente.

  • Fresado o cepillado:

Al fresar o cepillar madera, trabajar en la dirección correcta del grano para minimizar la formación de barbas.

Ajustar la velocidad y profundidad de corte de tus herramientas según las recomendaciones del fabricante.

  • Cinta adhesiva:

Colocar cinta adhesiva en la zona afectada antes de realizar el corte.

Esto puede ayudar a reducir la formación de barbas, especialmente en cortes con sierra.

  • Fresas de desbaste:

Utilizar fresas de desbaste o fresas de corte limpio en una fresadora para reducir las barbas al fresar bordes de madera.

  • Utilizar prensión adecuada:

La madera debe estar bien sujeta durante el corte.

Esto ayuda a reducir la vibración y minimiza las posibilidades de formación de barbas.

  • Enfrentamiento con la regla:

Al realizar cortes con sierra, colocar una regla a lo largo de la línea de corte para ayudar a minimizar la astilladura.

  • Contrachapado de respaldo:

Colocar una lámina de contrachapado en la parte posterior de la madera antes de cortar para reducir las astillas en la parte posterior.

Embárcate en la aventura de aprender carpintería en La Asociación Cultural La Kalle. Infórmate sobre nuestros Certificados de Profesionalidad.

Autor del post:

Nuestras categorías:

Comparte en RRSS:

¿Quieres suscribirte a nuestra Newsletter?:

También te puede interesar: