El pasado 29 de noviembre tuvo lugar el Primer Desayuno con Empresas bajo el hashtag #GenerandoOportunidades.
El escenario elegido fue el ESPACIO MUJER MADRID EMMA donde reunimos a diez empresas con las que mantenemos colaboraciones en nuestro día a día para seguir mejorando la inserción sociolaboral de nuestros/as participantes en el mercado laboral.
Conseguimos generar un espacio de intercambio, diálogo y debate, y sobre todo, creamos un ambiente de cercanía con las empresas que asistieron. Primeramente, nuestra Coordinadora, Yolanda Jiménez Varea, realizó la presentación del acto y una breve descripción del Programa de Empleo de La Kalle, y dio paso a las ponencias.
Nos gustaría agradecer enormemente el esfuerzo, la disponibilidad y la profesionalidad de las ponentes del desayuno.
Juana Fernández Ortíz, Técnica de Formación de Grupo SAE, que nos habló del contrato de formación y aprendizaje unido a los Certificados de Profesionalidad, que aportó una gran información para la contratación de personas con discapacidad y jóvenes.
Lucía Pérez Villoria y María del Camino Fernández Toral, ambas Consultoras de Integración e Inclusión de Fundación Adecco, que nos expusieron el Presente y Futuro de los mayores de 45 años y las bonificaciones de los contratos que se pueden acoger las empresas cuando contratan a personas mayores de 45 años.
La guinda final de las ponencias la puso Teresa Señas Sierra, Técnica de Intermediación Laboral del Espacio EMMA, que nos habló de medidas de conciliación en el mundo empresarial, y de las mejoras que se podrían implantar en una empresa para llegar a una conciliación real.
Finalmente, tuvimos una rueda de experiencias y buenas prácticas, en la que tres personas (participantes de nuestros proyectos de empleo y capacitación laboral), contaron su experiencia con La Kalle y con las empresas (ADIDAS y Se&af Servicios Integrales), las cuales fueron satisfactorias.
La intervención de las empresas fue muy enriquecedora, ya que salieron temas como las dificultades de las pequeñas empresas, su visión de la conciliación en la empresa actualmente, qué cosas podemos aportar las entidades del tercer sector a las empresas, y como no, la experiencia de colaborar con nuestra entidad. Agradecer sus intervenciones a las demás empresas que intervinieron de manera activa en el debate Synergie, Grupo Aldia, Infoempleo, La Casa de las Batas, Alimentación de Colegios Infantiles Alcoin, Grupo Sifu y Lanzadera de Vallecas.
Desde Asociación Cultural La Kalle agradecemos a todas las personas y empresas que asistieron, y participaron activamente, en nuestro primer desayuno con empresas, porque sin vosotras no hubiera sido posible.
Y como no, especialmente al ESPACIO MUJER MADRID, EMMA, ya que colaboraron en organización del evento, deleitándonos con un estupendo desayuno de la Escuela de Hostelería Sur, Fundación José María de Llanos.
Leticia Gómez Gómez
Orientadora Laboral